viernes, junio 20, 2025

10% de los líderes de C-level afirman que sus empresas están preparadas para la disrupción de la IA

Según el último informe del Grupo Adecco, a medida que las empresas invierten en tecnología, emerge una brecha entre las ambiciones del C-suite respecto a la IA y la preparación de las estrategias laborales.

Una nueva investigación global publicada por el Grupo Adecco revela que la mayoría de las empresas aún no cuentan con una estrategia de talento para navegar la rápida transformación provocada por la inteligencia artificial.

A pesar de que más líderes empresariales están invirtiendo en IA, la encuesta reveló que solo el 10% de las empresas califican como «preparadas para el futuro», lo que significa que tienen planes estructurados para apoyar a los trabajadores, desarrollar habilidades y liderar a través de la disrupción de la IA.

El informe «Business Leaders 2025», titulado «Liderando en la era de la IA: Expectativas versus realidad», encuestó a 2.000 líderes del C-suite en 13 países y 17 industrias.

Los encuestados identificaron las tres principales megatendencias tecnológicas que se espera den forma a los negocios para 2030: transformación digital, GenAI e IA.

Aunque los líderes reconocen la magnitud del cambio que se avecina, las empresas aún carecen de planes sólidos para apoyar a su fuerza laboral, dejando a los empleados a navegar el uso de la IA por su cuenta.

Hallazgos clave:

Las empresas esperan que los trabajadores se adapten sin dirección. El 60% de los líderes espera que los empleados actualicen sus habilidades para la IA, sin embargo, el 34% de las empresas no tiene una política para su uso en el trabajo.

La mayoría de los líderes aún no actúan como modelos a seguir: solo un tercio de los líderes ha participado en el desarrollo de sus propias capacidades de IA en los últimos 12 meses.

Los equipos de liderazgo tienen dificultades para alinearse. La mayoría de los CEO (53%) dice que sus equipos tienen dificultades para alinearse en las estrategias de manera oportuna, y la confianza en las estrategias de IA ha caído 11 puntos porcentuales desde 2024 (el 58% de los líderes confía en 2025 frente al 69% en 2024).

Los datos son la base faltante para la estrategia laboral. Solo el 33% de las empresas está invirtiendo en datos para comprender y cerrar las brechas de habilidades, a pesar de que la escasez de habilidades tecnológicas y digitales es la principal barrera para la transformación digital en 2025.

Una nueva cohorte de empresas «preparadas para el futuro» está estableciendo el estándar

El informe encontró que está surgiendo un pequeño segmento de organizaciones que califican como «preparadas para el futuro» y que están superando a las demás.

Las organizaciones preparadas para el futuro están centradas en el ser humano, habilitadas por la tecnología y preparadas para la disrupción, basadas en un compromiso de desarrollo en cuatro criterios clave.

Las cuatro dimensiones son: adoptar un enfoque estructurado y responsable hacia la IA; facilitar la adaptabilidad y la movilidad profesional; comprometerse con el desarrollo de habilidades de la fuerza laboral; y preparar a los líderes para un futuro en rápida evolución.

Entre las empresas encuestadas:

  • El 64% de las organizaciones preparadas para el futuro dice que el uso de la IA por parte de su equipo de liderazgo está mejorando la toma de decisiones, en comparación con el 49% de todas las empresas.
  • El 71% está muy confiado en la estrategia de implementación de IA de su empresa, en comparación con el 58% de todas las empresas.
  • El 65% está adoptando la planificación de la fuerza laboral basada en habilidades, alejándose de estructuras laborales rígidas, en comparación con el 56% de todas las empresas.

¿Qué pasa en Argentina?

En el contexto argentino según últimos datos, se observa una creciente adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el Internet de las Cosas (IoT) en diversos sectores.

Esta transformación tecnológica impulsa a las organizaciones a replantear sus estrategias de talento, priorizando la adaptabilidad y el aprendizaje continuo.

Además, casi la mitad de las compañías (47%) están implementando IA en algunos o la mayoría de sus procesos. Sus líderes consideran que todos los colaboradores necesitan capacitarse en fundamentos básicos de IA y en aplicaciones prácticas de IA en negocios.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas