lunes, enero 13, 2025

Lo que están haciendo las empresas para fortalecer su ciberseguridad: ataques han aumentado 30%

Los ataques cibernéticos han aumentado un 30% en Chile en 2024, y expertos en tecnología destacan la importancia de la capacitación continua y el refuerzo de sistemas informáticos para mitigar los riesgos.

Según la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología, Chiletec, los ataques cibernéticos contra empresas e instituciones aumentaron un 30% durante el primer semestre de este año.

Los datos revelan que Chile, por detrás de Brasil, México y Argentina, es el cuarto país de América Latina con mayor cantidad de vulneraciones, donde delitos como phishing y malware son los más comunes.

Herwin Cajamarca, gerente de Ingeniería de Negocios de IFX Chile, comentó que el fenómeno delictivo ocurre por varias razones, entre ellas, y principalmente, por “lo sencillo que hoy es cometer un ciberataque”.

Existe un acceso fácil a la información; la ciberdelincuencia está muy en boga, por lo que no es necesario ser un hacker profesional para cometer este tipo de delitos. En esa línea, todos los sectores productivos y de servicios están expuestos a recibir estos tipos de ataques por distintos motivos”, explicó el experto de la compañía estadounidense presente en 18 países de la región y con 24 data centers, cuatro de ellos en Chile.

Cajamarca agregó que “el sector favorito de los ciberdelincuentes será siempre el financiero, por un tema de dinero, claramente. También persiguen a otras empresas para robarles información confidencial o causar daño reputacional”.

En medio del escenario, la buena noticia es que las organizaciones están cada vez más dispuestas a contratar servicios en tecnología para mitigar el riesgo.

Esto ocurre principalmente porque los líderes de las compañías están entendiendo que los datos protegidos son pilares claves para la sostenibilidad del negocio”, mencionó el profesional.

Ahora bien, ¿cuáles son las principales acciones que deben ejecutar las compañías para evitar ser el blanco de un ataque informático?

Lo primero que se le realiza a una empresa interesada en fortalecer su seguridad digital es una consultoría. La idea aquí es conversar con la contraparte, obtener información y hacer un posterior análisis”, dijo el ejecutivo de IFX Chile, cuyo grupo global asesora a más de cuatro mil empresas y mantiene una red de fibra óptica de +110 mil kilómetros.

Los siguientes pasos son definir una estrategia de ciberseguridad y un plan de trabajo en conjunto; este último debe incluir capacitación continua al capital humano e inyección de recursos con el objetivo de cerrar brechas vulnerables en los sistemas informáticos”, finalizó Cajamarca.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas