martes, abril 29, 2025

Strike levanta u$s 13,5 millones en Serie A para expandir el pentesting continuo impulsado por IA  

Santiago Rosenblatt, CEO y fundador de Strike.

Con esta inversión, busca automatizar el 50% del proceso de pruebas de seguridad para 2025, acelerar su crecimiento en Argentina y Uruguay, y consolidarse como líder en ciberseguridad ofensiva.

Strike recaudó u$s 13.500.000 en una ronda de inversión Serie A para impulsar su crecimiento y acelerar el desarrollo de Strike360, su motor de pruebas de seguridad automatizadas e impulsadas por IA, desde el descubrimiento hasta la corrección de vulnerabilidades. ​

La ronda fue liderada por FinTech Collective, un fondo reconocido por respaldar startups líderes en ciberseguridad y fintech, con la participación de Galicia Ventures y el fuerte respaldo de inversores existentes como Greyhound Capital, FJ Labs, Canary y Carao.

Este financiamiento refuerza la misión de Strike de automatizar el 50% del proceso de pentesting para finales de 2025, permitiendo que los equipos de seguridad identifiquen y solucionen vulnerabilidades de manera más rápida y eficiente.

Las empresas están invirtiendo millones en seguridad, pero los atacantes siguen encontrando vulnerabilidades antes de que puedan reaccionar. Strike ya está cambiando esta realidad y nuestra plataforma impulsada por IA llevará la detección y corrección de vulnerabilidades a un nivel sin precedentes”, comentó Santiago Rosenblatt, CEO y fundador de Strike.

La revolución de la seguridad ofensiva con pentesting continuo

​​El pentesting tradicional es lento, costoso y reactivo: los informes pueden tardar meses en entregarse, lo que deja a las empresas expuestas.

Strike combina hackers éticos de primer nivel con automatización basada en IA para detectar, retestear y solucionar brechas de seguridad antes de que los atacantes puedan explotarlas.

​​Con Strike, las empresas pueden:

  • Lanzar pruebas de pentesting continuo en cuestión de horas, en lugar de esperar meses.
  • Monitorear vulnerabilidades en tiempo real con retesteo automatizado.
  • Gestionar todas sus vulnerabilidades desde un solo lugar.
  • Generar reportes de cumplimiento en 10 segundos, facilitando auditorías y certificaciones como SOC2, ISO27001, HIPAA y PCI DSS.

​​“La ciberseguridad necesita un cambio radical: pasar de pruebas aisladas a una validación de seguridad continua. Strike está liderando esta transformación y esta inversión nos llevará al siguiente nivel de la mano de la IA”, agregó Rosenblatt.

​Fortalecimiento y consolidación en Argentina y Uruguay

​​Parte del capital recaudado será utilizado para impulsar el constante crecimiento de la empresa en Argentina y Uruguay, en donde gracias al fortaleciendo del equipo local se podrá consolidando como un aliado clave de empresas de renombre como Pedidos Ya, AstroPay, Santander, Naranja X, Pomelo y Ualá.

​“El ecosistema tecnológico en estos países está evolucionando rápidamente, y la seguridad debe mantenerse a la vanguardia. Con nuestra expansión, reforzamos nuestro equipo local y ofrecemos una solución de pentesting continuo adaptada a las necesidades específicas de cada mercado”, concluyó Rosenblatt.

​Strike360: automatizando la seguridad ofensiva con IA

​​El siguiente gran paso de Strike es el uso de IA y machine learning para automatizar las pruebas de seguridad:

​​Strike360 revoluciona la seguridad ofensiva con IA, detectando rutas de ataque y vulnerabilidades ocultas que las herramientas tradicionales no logran identificar.Reduce los tiempos de detección de meses a segundos y elimina falsos positivos con precisión.

​​Compliance Suite permite a las empresas gestionar certificaciones de seguridad desde la misma plataforma en la que realizan sus pruebas de seguridad, simplificando un proceso crítico en los programas de seguridad empresarial.

​​“Nuestro objetivo no es solo encontrar vulnerabilidades, sino crear el futuro de la automatización en seguridad, haciendo del pentesting un proceso continuo y basado en IA”, afirmó Facundo López, VP de Producto de Strike.

​Construido por hackers, respaldado por inversores de primer nivel

​​Fundada en 2022 por Santiago Rosenblatt, un hacker ético que descubrió vulnerabilidades en videojuegos, la NBA y PayPal desde los 6 años, Strike aplica una mentalidad ofensiva para ayudar a las empresas a adelantarse a las amenazas del mundo real.

​​“Esta ronda de inversión refleja el enorme potencial de Strike para redefinir la seguridad ofensiva. Estamos emocionados de respaldar su visión mientras expanden su impacto a nivel global”, afirmó Carlos Alonso-Torras, partner en FinTech Collective.

​​Con este financiamiento, Strike se posiciona para superar los ocho dígitos en ingresos recurrentes anuales (ARR) en 2025, automatizar el pentesting a gran escala y consolidarse como el líder del mercado en pruebas de seguridad continua impulsadas por IA.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas